Microalgas
Nuestras soluciones agrícolas están diseñadas para superar los desafíos clave del campo, como la degradación del suelo, estrés climático y el promover una agricultura más sostenible.

BIOESTIMULANTES
Formulados para maximizar el rendimiento de los cultivos, nuestros bioestimulantes a base de microalgas actúan fortaleciendo las plantas frente a plagas, enfermedades y condiciones de estrés. Cada producto está diseñado para una etapa específica del cultivo.

Gexus® Beneficios de las microalgas en cultivos de chile en 60"
REGENERACIÓN DE SUELOS
Regeneramos y fortalecemos los suelos agrícolas a través del uso de microalgas vivas, que aportan compuestos naturales de alto valor biológico y liberan nutrientes esenciales, asegurando cultivos más sanos, fértiles y productivos.
Tecnología exclusiva Regenerus©
Microalgas vivas para la regeneración de suelos
En GEXUS© seleccionamos especies de microalgas con la mayor eficiencia y adaptabilidad, ajustadas a las condiciones específicas de cada región. Nuestros sistemas se integran directamente al fertirriego, garantizando una aplicación uniforme, constante y de alto impacto en el cultivo.
Cada instalación está diseñada para maximizar la fertilidad del suelo, mejorar la asimilación de nutrientes y fortalecer la resiliencia de las plantas. Además, está respaldada por estrictos estándares de calidad y un acompañamiento técnico permanente, asegurando que tu huerto alcance su máximo potencial productivo y sostenible.

Beneficios de Regenerus© en la regeneración de suelos agrícolas degradados
El uso de microalgas para la regeneración de suelos agrícolas degradados es una tecnología emergente. Su aplicación mejora la estructura del suelo al estimular la actividad microbiana benéfica, promoviendo un ecosistema más equilibrado y fértil. Gracias a su capacidad para producir metabolitos de alto valor biológico, favorece la liberación y disponibilidad de nutrientes esenciales para las plantas. Además, contribuye a incrementar la materia orgánica, lo que mejora la retención de agua y la aireación del suelo. Su acción bioestimulante fortalece la interacción planta-suelo, favoreciendo un crecimiento más sano y resistente frente a condiciones adversas. Además, durante su desarrollo captura CO₂ que posteriormente se reincorpora al suelo, convirtiéndose en una herramienta sostenible y eficaz frente al cambio climático.
Con su uso, los agricultores pueden recuperar la productividad de sus tierras sin depender de químicos agresivos. De esta manera se impulsa una agricultura regenerativa que cuida el suelo y asegura alimentos más sanos para el futuro.
BENEFICIOS DE REGENERUS©
Incremento en la retención de humedad del suelo

Las microalgas mejoran la capacidad del suelo para retener humedad gracias a la producción de exopolisacáridos. Esto permite que los cultivos enfrenten mejor los periodos de sequía y disminuyan su dependencia del riego.
Disminución de la erosión

Incremento en la actividad microbiológica del suelo

Incremento de materia orgánica

Fortalecimiento de la relación planta-suelo
.png)
La incorporación de microalgas mejora la cohesión y estructura del suelo. Esto reduce la pérdida de partículas por acción del viento o el agua, conservando su fertilidad.
Las microalgas promueven la proliferación de microorganismos benéficos, creando un ecosistema activo y diverso. Esto restaura el equilibrio biológico y mejora la salud general del suelo.
La incorporación de microalgas mejora el contenido de carbono orgánico en el suelo. Esto fortalece su estructura, incrementa la retención de agua y la capacidad de intercambio catiónico.
Las microalgas secretan compuestos antimicrobianos naturales que limitan la proliferación de hongos y bacterias dañinas. Así se fortalece la sanidad del suelo y de las plantas.
Incremento en rendimiento y calidad del cultivo

Las microalgas potencian la calidad y el rendimiento de los cultivos al optimizar la absorción de nutrientes y fortalecer el sistema radicular. Esto se traduce en plantas más vigorosas, frutos de mayor consistencia y cosechas más abundantes y rentables.








